La mecatrónica es una disciplina
que une la ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, ingeniería
de control e ingeniería informática;la cual sirve para diseñar y
desarrollar productos que involucren sistemas de control para el diseño de
productos o procesos inteligentes, lo cual busca crear maquinaria más compleja
para facilitar las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos
en la industria mecánica principalmente. Debido a que combina varias
ingenierías en una sola su punto fuerte es la versatilidad.
Un consenso común es describir a la mecatrónica como
una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo
objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La mecatrónica
no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto
recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una
interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.
Con base en lo anterior, se puede hacer referencia a
la definición propuesta por J.A.
Rietdijk:"Mecatrónica
es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica,
del control automático y de los sistemas para el diseño de productos
y procesos", la cual busca crear maquinaria más compleja para facilitar
las actividades del ser humano a través de procesos electrónicos en la
industria mecánica principalmente. Existen, claro está, otras versiones de esta
definición, pero ésta claramente enfatiza que la mecatrónica está dirigida a
las aplicaciones y al diseño.
Robotica
La robótica es la rama de la tecnología que
se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural,
manufactura y aplicación de los robots. La robótica combina diversas disciplinas como
son: la mecánica, la electrónica, la informática,
la inteligencia artificial, la ingeniería
de control y la física.Otras áreas importantes en robótica son el álgebra,
los autómatas programables y
las máquinas de estados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario